Informes de Facturación POS
- Administrador
- 29 ago 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 10 jun
Facturación POS \ Informes de Facturación POS
Tabla de Contenido
Son informes que permiten generar datos detallados de la facturación POS.
PodrƔ acceder a travƩs de la Ruta: Informes/POS.
1. Comprobante de Informe Diario Facturación
Informe que permite conocer los comprobantes que resumen las operaciones diarias, proporcionando información como el nombre o razón social de la empresa; el nĆŗmero de identificación de las mĆ”quinas registradoras que emitieron la facturación; la fecha del comprobante; el registro del nĆŗmero inicial y final de las transacciones, la discriminación de las ventas, identificación de las operaciones exentas, excluidas y gravadas; por lo general el informe se imprime al final del dĆa.

A. Tipo de informe: permite generar al informe de manera parcial o acumulativo, o tambiƩn el informe para cierre de jornada fiscal.
B. Modalidad: se incorpora una nueva sección, que hace referencia a la configuración de la Autorización de Resolución DIAN, donde podrÔ seleccionar las siguientes opciones:
No Electrónica: consulta los documentos que tenga asociada alguna de las 3 primeras modalidades (Talonario o papel, computador y documento POS).
Electrónica: consulta los documentos que tengan asociada la modalidad Documento Electrónico (Factura-Compras-Nómina).
Ambos:Ā consulta todos los documentos que tengan cualquiera de las 4 modalidades.
C. Periodo: podrĆ” filtrar un periodo determinado para la consulta de este informe.
D. Formato:Ā podrĆ” imprimir el documento en hoja carta, tiquete POS y tiquete POS Pantalla; adicionalmente, podrĆ” aplicar los filtros de: Ventas y devoluciones, Solo ventas o Solo devoluciones.
E. Opciones: permite seleccionar métodos de configuración para este reporte.
F. Filtros: seleccione la bodega de consulta y los tipos de comprobantes.
G. Imprimir: permite generar el informe en pantalla o directamente imprimirlo.
H. Excel: exporta la estructura del informe en Excel.
Nota: Este informe solo extrae movimientos elaborados en los comprobantes de venta FACTURAS DE VENTA Y DEVOLUCIONES, si han causado impuestos en otros tipos de comprobantes debe ver el INFORME DE IVA.
2. Estado de Caja
Informe utilizado para diferenciar los ingresos de los egresos de dinero en un perĆodo determinado; permitiendo detectar los factores que estĆ”n provocando ganancias o pĆ©rdidas en la empresa.

A. Desde/Hasta: podrĆ” filtrar un periodo determinado para la consulta del informe.
B. Agrupar: podrƔ hacer uso de 4 mƩtodos: Tipo comprobante, Clase de comprobante, Forma de pago o Ninguno.
C. Cuentas: permite consultar los códigos contables que causaron en el documento.
D. Tipos de Comprob.: permite seleccionar los comprobantes a consultar.
E. PC: seleccione el nombre del computador, de esta manera genera la información que fue elaborada en el equipo.
F. Usuario: persona encargada de la elaboración del comprobante.
G. Bodega: podrÔ seleccionar la bodega que afectó en los movimientos de facturación.
H. Opciones: permite seleccionar métodos de configuración para el reporte.
I. Horas de elaboración: con el fin de realizar la consulta mÔs a detalle, podrÔ relacionar las horas de consulta para la elaboración de comprobantes.
J. Impresión POS: activando el parÔmetro podrÔ realizar la impresión directa en la mÔquina POS o ver en pantalla.
K. Imprimir: permite al usuario contar con un documento impreso o visualizar en pantalla la información del conteo de caja.
L. Excel: permite exportar la estructura del informe en Excel.
Nota: se habilitaron nuevos campos en el Excel al momento de exportar el informe.
3. Informe de Cierre POS
Informe que se realiza de forma diaria al finalizar la jornada laboral, su funcionalidad radica en conocer si existe alguna diferencia de dinero ya sea por un sobrante o faltante, lo que quiere decir, es que lo reflejado en el Cierre POS debe coincidir con la suma de dinero en caja fĆsica.

A. Periodo: podrĆ” filtrar un periodo determinado para la consulta del informe.
B. Configuración: podrÔ generar el documento en hoja grande o tiquete POS.
C. Agrup.: podrÔ seleccionar la opción de agrupar el informe, existen 4 métodos disponibles: Vendedor, Usuario, PC o Ninguno.
D. Tipo de comprobante: permite seleccionar el comprobante a consultar.
E. PC: seleccione el nombre del computador, de esta manera genera la información que fue elaborada en el equipo.
F. Cuentas caja: permite consultar los códigos contables que causaron en el documento.
G. Usuario: persona encargada de la elaboración del comprobante.
H. Bodega: podrÔ seleccionar la bodega que afectó en los movimientos de facturación.
I. Horas elaboración.: con el fin de realizar la consulta mÔs a detalle, podrÔ relacionar las horas de consulta para la elaboración de comprobantes.
J. ParÔmetros: permite seleccionar 6 parÔmetros para la generación de este informe.
Ver conteo de caja.
Detallar facturación.
Detallar Ćtems.
Ver saldos inicial y final.
Fpago por tipo de comprobante.
Imprimir fecha y hora de impresión.
K. Imprimir: permite generar el informe en pantalla o directamente imprimirlo.
Nota: se adiciono la columna denominada "Propinas" para que se visualice el valor de estas por cada factura, se debe activar el parĆ”metroĀ denominadoĀ ādetallar facturaciónā para que la columna se habilite.
Mejoras TƩcnicas
Se mejora la funcionalidad al activar la opción āDetallar Ćtemsā, mostrando las cantidades de los Ćtems con un mĆ”ximo de dos decimales.
Siguiendo este paso a paso, podrÔ hacer uso de la generación de informes en las ventas.