top of page
  • Linkedin
  • TikTok
  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.YouTube
busqueda
Ancla 1

Reclasificación de Cuentas

  • Foto del escritor: Administrador
    Administrador
  • 25 abr
  • 2 Min. de lectura

Generalidades \ Reclasificación de Cuentas


La reclasificación de cuentas es un proceso contable que consiste en trasladar los movimientos de una cuenta a otra con el objetivo de corregir errores y asegurar que los registros contables reflejen adecuadamente la naturaleza de cada transacción. En el ámbito contable, la precisión en el registro es fundamental para garantizar que la información financiera sea clara, confiable y útil para la toma de decisiones.


Es común que, durante el desarrollo de las operaciones contables, algunos registros se asignen a cuentas incorrectas. Ante estas situaciones, se recurre al proceso de reclasificación, el cual permite ajustar dichos registros sin afectar los saldos generales de los estados financieros.


El presente manual tiene como finalidad explicar, de manera clara y detallada, el paso a paso para realizar la reclasificación de cuentas en el software SysCafé, facilitando así su correcta aplicación dentro del proceso contable de la empresa.

Para ingresar a esta herramienta debe ir a través de la Ruta: Archivos/Plan de cuentas/Herramientas/Reclasificar cuentas.


Antes de iniciar el proceso de reclasificación de cuentas en el sistema SysCafé, es indispensable seguir estos pasos previos:



  • Revise que todos los periodos contables estén creados y de manera consecutiva, desde el inicio de la empresa. Asegúrese de que los meses del año estén correctamente ordenados, por ejemplo: enero, febrero, marzo, etc.

 

 


Importante: Una vez realizada la reclasificación, el proceso es irreversible. Por lo tanto, asegúrese de validar correctamente la información antes de continuar.


  • A. Rango periodos: El sistema SysCafé brinda dos opciones para realizar el proceso de reclasificación de cuentas: puede ejecutarse sobre un rango de fechas específico o aplicarse a todos los periodos registrados. En caso de elegir la reclasificación por rango, el usuario debe ingresar la fecha de inicio (Desde) y la fecha de fin (Hasta) para delimitar el período que desea afectar.



  • B. Filtrar: Para realizar una reclasificación más detallada, esta herramienta permite aplicar filtros específicos, de modo que la reclasificación se realice únicamente sobre ciertos elementos. Puede definir que la operación afecte solo a determinados terceros, comprobantes, centros de costo o subcentros de costo, según sea necesario.


  • C. Cuentas a clasificar: Durante el proceso de reclasificación, se deben especificar dos cuentas principales:

 

Cuenta de origen: Es aquella donde actualmente se encuentra registrado el saldo que se desea trasladar.

 

Cuenta de destino: Es la cuenta hacia la cual se moverá dicho saldo.


  • D. No hacer reclasificación en las líneas: Este parámetro aplica únicamente a las cuentas asociadas a las líneas de inventarios de los artículos. Si se activa esta opción, el sistema excluirá dichas líneas del proceso de reclasificación.



Una vez que haya definido las opciones a aplicar, haga clic en el botón "Reclasificar" para ejecutar el proceso.

Por último, realice una nueva actualización de los saldos, comenzando desde el primer periodo contable, para asegurarse de que todos los cambios se reflejen correctamente.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
MicrosoftTeams-image (4).png

¡Califica y comenta nuestro manual 🤓! Contribuye a mejorar tu experiencia.😎

cafecitobot.png
diadema.png

Líneas de atención
PBX: 601 9189888 -
333 623 6666

MicrosoftTeams-image (2).png
sitioweb.png

Sitio Web
Escribenos

bottom of page