top of page
  • Linkedin
  • TikTok
  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.YouTube
busqueda
Ancla 1

Implementación de Códigos de Barras

  • Foto del escritor: Administrador
    Administrador
  • hace 4 horas
  • 4 Min. de lectura

Tabla de Contenido

Un código de barras es una representación gráfica de datos (generalmente números y/o letras) que se utiliza para identificar artículos de manera rápida y precisa, desde nuestro software SysCafé tiene la posibilidad de incorporar los códigos de barras a sus artículos para el manejo de distintas operaciones como microkiosco, impresora de etiquetas, conteo de inventario, operaciones de venta, compras, notas de inventario entre otros. Para la incorporación de códigos de barras existen 3 métodos diferentes:


Parámetros de inventario: permite habilitar la creación automática de códigos de barras desde el momento en que se crea un artículo.


Catálogo de artículos: opción utilizada para asignar códigos de barras a artículos que ya se encuentran creados, especialmente cuando se manejan plantillas.


Individual: permite la creación manual de códigos de barras para cada artículo.


  • Parámetros de inventarios

Esta herramienta permite que al crearse un nuevo artículo automáticamente se establezca un consecutivo de código de barras para el mismo, debe ingresar desde la ruta: Sistema/Parámetros/Inventarios.


ree

A. No generar: al establecer este parámetro cuando se cree un nuevo artículo no se generará ningún código de barras.


B. Consecutivo: al establecer este parámetro y asignar un número de consecutivo los artículos nuevos que sean creados desde el catálogo de artículos seguirán el consecutivo asignado.


ree

C. La misma referencia: al establecer este parámetro el código de barras será igual a la referencia.


ree

D. Año + referencia: al establecer este parámetro, se conservará la misma referencia y antes de la referencia se adicionará el año actual.


ree

E. Código EAN13: es el código de barras más común y un estándar reconocido internacionalmente utilizado para la identificación única de productos comerciales, se divide en un prefijo y consecutivo se compone de 13 dígitos, el último dígito, calculado matemáticamente a partir de los 12 anteriores.


ree
  • Catálogo de artículos

Si ya cuenta con todos sus artículos creados y desea establecer los códigos de barras puede realizar el siguiente paso a paso:


  1. Ingrese por la ruta: Procesos/Generales/Exportar Catálogos/Catálogo de artículos puede ver nuestro manual Exportar catálogos .

  1. Abra el archivo de Excel generado y ubíquese en la columna "Código".

ree
  1. Si quiere implementar los códigos según los códigos de los productos y cuenta con el Lector de códigos lea cada uno sobre la casilla de la referencia que corresponda.


    Si quiere implementar los códigos de la misma forma que las referencias puede copiar y pegar las columnas.


    Si desea asignar una codificación distinta lo puede hacerlo de forma manual.


  2. Realice una Copia de seguridad al sistema.


  3. Importe el catálogo de artículos.


  • Individual

Puede realizar la creación de códigos de barras directamente desde el catálogo de artículos desde la ruta: Archivos/Catálogo de artículos.


  1. Seleccione la opción modificar.


  2. Digite el código en el campo "Código de barras" ya sea manual o con la lectura de lector.


  3. Grabe.


    ree

    A. Más Códigos de Barras


    La funcionalidad de más códigos de barras es generalmente usada cuando se manejan saldos por tallas, con el objetivo de tener un código diferente para cada talla.


    ree

    1. Permite habilitar el campo para adicionar el código de barras.


    2. Permite buscar algún dato desde la misma ventana.


    3. Permite eliminar algún registro adicionado.


    La columna "Cantidad" permite definir cuántas unidades se agregarán automáticamente a la factura cuando se escanee un producto con el lector.


    Es decir, si en esta columna se registra una cantidad de 5, al realizar un solo escaneo con el lector, el sistema añadirá 5 unidades del artículo de forma automática.


    La columna "Detalle" permite establecer observaciones del producto.


    4. Excel informativo.


    ree


    4.1 Referencia: muestra el código de la referencia. Este código puede repetirse si la referencia maneja varias tallas.


    4.2 Detalle: nombre o descripción que identifica la referencia.


    4.3 Sugerido: precio de venta antes de IVA. Puede variar según la talla del artículo.


    4.4 Sugeridop: precio de venta con IVA incluido. También puede variar dependiendo de la talla.


    4.5 Codbarras: código de barras identificador de cada talla del artículo.


    4.6 Cantidad: permite definir cuántas unidades se agregarán automáticamente a la factura al escanear el producto con el lector.


    4.7 Talla: código numérico de la talla, según el catálogo (por ejemplo, del 1 al 12).


    4.8 Tallad: descripción de la talla, por ejemplo: XS, S, M, L, XL.


    IMPORTAR Y EXPORTAR MAS CÓDIGOS DE BARRAS


    Si requiere exportar la plantilla para crear Mas códigos de barras debe ingresar desde la ruta: Procesos/Generales/Exportar Catálogos/Mas códigos de barras (CODBAR).


    1. Puede ver nuestro manual Exportar catálogos .


    ree

    2. Ingrese las referencias, este código debe repetirse si la referencia maneja varias tallas.


    3. Adicione los códigos de barras identificador de cada talla del artículo.


    4. Defina la "Cant" permite definir cuántas unidades se agregarán automáticamente a la factura al escanear el producto con el lector.


    5. Defina la "Talla" la cual es el código numérico de la del catálogo Tallas (por ejemplo, del 1 al 12).


    ree

    6. Guarde el archivo, realice una Copia de seguridad al sistema e Importe el más códigos de barras.


    B. Barras


    Permiten Remplazar el código existente segunda la configuración definida en los Parámetros de inventarios.


    1. De clic en modificar.


    2. Seleccione el icono.


    3. visualizara una validación que indica "¿Reemplazar el código con uno nuevo?".


    ree

    4. Al dar si, el código será modificado.


Finalmente de estas formas podrá implementar los códigos de barras a sus artículos.









MicrosoftTeams-image (4).png

¡Califica y comenta nuestro manual 🤓! Contribuye a mejorar tu experiencia.😎

cafecitobot.png
diadema.png

Líneas de atención
PBX: 601 9189888 -
333 623 6666

MicrosoftTeams-image (2).png
sitioweb.png

Sitio Web
Escribenos

bottom of page