top of page
  • Linkedin
  • TikTok
  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.YouTube
busqueda
Ancla 1

Aprobación de Pedidos

  • Foto del escritor: Administrador
    Administrador
  • 6 may
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 7 may

Ventas \ Aprobación de pedidos

Tabla de Contenido

La aprobación de pedidos es el proceso mediante el cual una empresa revisa, valida y autoriza una solicitud de venta antes de proceder con su entrega. Este procedimiento garantiza que el pedido cumpla con los requisitos establecidos, tales como la necesidad real del bien o servicio, la disponibilidad y el cumplimiento de las políticas internas de la organización.


El software SysCafé ofrece dos modalidades para el proceso de aprobación de pedidos:


  • Aprobación de pedidos (Cartera)

  • Aprobación de pedidos (Comercial)


Ambas opciones pueden activarse de forma independiente o simultÔnea, según las políticas y necesidades específicas de cada empresa. Para habilitar los procesos debe ingresar a través de la Ruta: Sistemas/ParÔmetros/ Facturación y Ventas/Módulos especiales


ree

En ambas modalidades de aprobación de pedidos, primero se debe realizar el pedido ingresando por la Ruta: Movimientos/Pedido de cliente. Una vez registrado, el pedido quedarÔ pendiente de aprobación según la configuración activada en el sistema (Cartera, Comercial o ambas).


ree

Si no se realiza la aprobación del pedido, al intentar cruzarlo en el proceso de facturación, el sistema no permitirÔ generar la factura. En su lugar, se mostrarÔ un mensaje de validación indicando que el pedido debe ser aprobado previamente.

ree

1. Aprobación de pedidos (Cartera)

La aprobación de pedidos (Cartera) es un mecanismo de control dentro del Software SysCafé que permite verificar la situación financiera del cliente antes de autorizar un pedido. Este tipo de aprobación se enfoca en aspectos relacionados con la capacidad de pago, tales como:


  • Total de la Cartera.

  • El estado de la cartera del cliente (si tiene facturas vencidas o en mora).

  • El cupo de crĆ©dito disponible.


Si el cliente no cumple con las condiciones financieras establecidas, el pedido quedarƔ en espera y no podrƔ ser facturado hasta que sea revisado y aprobado por el Ɣrea correspondiente.

Para realizar la aprobación de pedidos por medio de esta modalidad debe ingresar a través de la Ruta: Procesos/ Cuentas x cobrar/pagar/Aprobación de pedidos.

ree

ree

Una vez ingrese, podrƔ observar las siguientes opciones disponibles, las cuales estarƔn habilitadas una vez seleccione el pedido o los pedidos correspondientes.


  • A. Aprobar Selec: Permite aprobar los pedidos seleccionados en la listaĀ de manera masiva.


  • B. Sugerir: Muestra las condiciones que se pueden seleccionar para que el sistema sugiera quĆ© pedidos deben aprobarse.

    ree
  • C. Resumen: Acceso directo a consulta de la hoja de vida del cliente.


  • D. Tercero: Abre el catĆ”logo de terceros para consultar información detallada del cliente.


  • E.Ā Consult.Cxc:Ā Proporciona un acceso directo para consultar las cuentas por cobrarĀ asociadas al tercero (cliente) seleccionado.


  • F. Fechas: Permite ingresar un rango de fechas para consultar los pedidos realizados en ese perĆ­odo.


  • G. Filtros: Herramienta para aplicar filtros personalizados sobre la lista de pedidos.


  • H. Aprobar: Esta opción permite realizar la aprobación de pedidosĀ de forma individual. En los casos en que el tercero tenga mĆ”s de un pedido pendiente, el usuario puede seleccionar especĆ­ficamente cuĆ”l desea aprobar, sin afectar los demĆ”s. De esta manera, se puede realizar una aprobación de pedidosĀ selectiva segĆŗn sea necesario.


  • I. Utilids: Lleva directamente al documento pendiente de aprobación.


  • J. Anular: Permite anular el documento seleccionado.


  • K. Cruzar: Marca como cruzado el pedido seleccionado.


  • L. Anexo: Permite ingresar observaciones adicionales relacionadas con el pedido. Esta información se visualizarĆ” en la pestaƱa ā€œDatosā€ del comprobante correspondiente, al momento de consultarlo desde la opción ā€œUtilidades Comprobantesā€.


  • M. Detalle: Permite agregar un texto descriptivo al comprobante, el cual tambiĆ©n se reflejarĆ” en la opción ā€œDatosā€ dentro de los ā€œUtilidades Comprobantesā€.


  • N. Consultar: Ejecuta la bĆŗsqueda de pedidos segĆŗn los filtros y parĆ”metros previamente definidos.


Una vez se consulte la información, el sistema mostrarÔ una serie de columnas que permiten analizar detalladamente cada pedido antes de su aprobación. Entre las columnas visibles se encuentran: Total del pedido, Cupo disponible de cartera, Cupo total de cartera, Cartera vencida, entre otras. Estos datos facilitan la evaluación financiera del cliente y brindan una base sólida para tomar decisiones de aprobación de manera informada y alineada con las políticas de crédito de la empresa.


Una vez se haya realizado el anĆ”lisis de la información, seleccione el pedido o los pedidos que desea aprobar y haga clic en el botón ā€œAprobar selecā€Ā para finalizar con el proceso de aprobación de pedidos.


ree

2. Aprobación de pedido (Comercial)

La aprobación de pedido (Comercial) es un proceso de validación que permite a las Ôreas comerciales revisar y autorizar los pedidos de clientes antes de su facturación. Esta modalidad se centra en aspectos como condiciones comerciales, precios, descuentos aplicados, políticas de ventas, disponibilidad de productos y cumplimiento de acuerdos comerciales establecidos con el cliente. Su objetivo principal es asegurar que el pedido esté correctamente estructurado desde el punto de vista comercial antes de ser aprobado.


Si el cliente no cumple con las condiciones financieras establecidas, el pedido quedarƔ en espera y no podrƔ ser facturado hasta que sea revisado y aprobado por el Ɣrea correspondiente.


Para realizar la aprobación de pedidos por medio de esta modalidad debe ingresar a través de la Ruta: Procesos/ Comerciales /Aprobación de pedidos.

ree

ree
  • A. Aprobar: Permite aprobar los pedidos seleccionados en la listaĀ de manera masiva.


  • B. Sugerir: Muestra las condiciones que se pueden seleccionar para que el sistema sugiera quĆ© pedidos deben aprobarse.

ree
  • C. Fechas:Ā Permite ingresar un rango de fechas para consultar los pedidos realizados en ese perĆ­odo.


  • D. Filtros: Herramienta para aplicar filtros personalizados sobre la lista de pedidos.


  • E. Utilids: Lleva directamente al documento pendiente de aprobación.


  • F. Aprobar: Opción que permite aprobar pedidos por Ć­temsĀ de manera individual.


  • G. Anular: Permite anular el documento seleccionado.


  • H. Consultar: Ejecuta la bĆŗsqueda de pedidos segĆŗn los filtros y parĆ”metros previamente definidos.

Ā 

Una vez se consulte la información, el sistema mostrarÔ una serie de columnas que permiten analizar detalladamente cada pedido antes de su aprobación. Entre las columnas visibles se encuentran: Subtotal, Valor IVA, Valor total de la factura, Descuentos, entre otras. Estos datos facilitan la evaluación comercial del pedido y proporcionan la información necesaria para una toma de decisiones adecuada antes de proceder con la aprobación final.


Una vez se haya realizado el anĆ”lisis de la información, seleccione el pedido o los pedidos que desea aprobar y haga clic en el botón ā€œAprobarā€Ā para finalizar con el proceso de aprobación de pedidos.



ree

3. Utilidades Comprobantes

Igualmente, a través de la herramienta "Utilidades Comprobantes", puede realizar la aprobación de los pedidos utilizando la pestaña "Datos". Esta opción le permite aprobar o quitar la aprobación de un pedido de manera manual cuando sea necesario.

ree


Una vez realizado el proceso de aprobación, podrÔ cruzar el documento en la factura de venta, lo que permitirÔ vincular el pedido aprobado con el proceso de facturación correspondiente.


MicrosoftTeams-image (4).png

¡Califica y comenta nuestro manual šŸ¤“! Contribuye a mejorar tu experiencia.šŸ˜Ž

cafecitobot.png
diadema.png

Líneas de atención
PBX: 601 9189888 -
333 623 6666

MicrosoftTeams-image (2).png
sitioweb.png

Sitio Web
Escribenos

bottom of page