Fidelización de Clientes - Puntos
- Administrador
- 15 sept 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 26 sept
Procesos \ Comerciales \ Fidelización de Clientes - Puntos
Tabla de Contenido
Proceso que consiste en desarrollar una relación positiva entre los clientes y la empresa a través de una acumulación de puntos que serán redimidos, para que continúen consumiendo los productos o servicios.
Es un módulo de uso opcional que se habilitará siguiendo el paso a paso del presente instructivo.
Para implementar el manejo de fidelización de clientes en el sistema, lo primero que se debe realizar es activar un parámetro que se encuentra por la Ruta: Sistema/Parámetros/Facturación y ventas/Módulos especiales/Fidelización de clientes.

Activación de Parámetro Complementario
Debe ingresar por la Ruta: Sistema/Parámetros/Parámetros avanzados/Fidelización de clientes/ usar programas de fidelización debe quedar marcado SI.

Nota: para activar este parámetro debe apoyarse con el área de soporte técnico.
1. Configuración de Terceros
Para la funcionalidad del módulo es necesario que en catálogo de terceros digite el campo Cod., este dato podría ser un número consecutivo en el orden que el usuario desee o asignar el mismo número de cédula del tercero.

2. Definición de Reglas
Para definir reglas y calcular puntos de fidelización de clientes debe ir por la Ruta: Procesos/Comerciales/Fidelización de clientes/Definir reglas para calcular puntos.


Adicionar: permite agregar reglas para el cálculo de puntos.
Quitar: podrá quitar la regla que ya no aplique.
Modificar: permite modificar la información en una regla determinada.
Formula: existen dos opciones de cálculo para determinar la unidad de puntos.
1. Método Entero
Formula: ENTERO (Vr. Venta/Vr. Base)×Unidad de puntos
Valor base: indica el valor en pesos sobre el cual se generará cierta cantidad de puntos.
Unidad de puntos: define la cantidad de puntos que se asignarán según el valor base configurado.
Supongamos que se tiene la siguiente configuración:
Valor base: $1.000
Unidad de puntos: 10
y se registra el subtotal de una factura por un valor de $50.000
Cálculo:
Se divide el valor de la factura entre el valor base:
50.000/1.000=50
El resultado se multiplica por la unidad de puntos:
50×10=500
En este caso, la factura generará 500 puntos.
2. Método Si
Valor base: indica el valor en pesos sobre el cual se generará cierta cantidad de puntos.
Unidad de puntos: define la cantidad de puntos que se asignarán según el valor base configurado.
Supongamos que se tiene la misma configuración:
Valor base: $1.000
Unidad de puntos: 10
y se registra el subtotal de una factura por un valor de $50.000
Cálculo:
El sistema validará que el valor de la factura sea mayor al valor base asignado y, en ese caso, acumulará únicamente la unidad de puntos establecida. Por ejemplo, si se configura un valor base de $1.000 y una unidad de puntos equivalente a 10, cualquier compra superior a $1.000 generará únicamente 10 puntos. Así, si una factura de venta tiene un valor de $50.000, aunque supere ampliamente el valor base, el sistema registrará solo 10 puntos, ya que en este cálculo no se multiplica por la cantidad de veces que se exceda el valor base, sino que se aplica de manera fija por cada venta válida.
Aplicar Filtros: podrán aplicar filtros y parámetros como:
Línea, grupo, subgrupo, marca, clase, proveedor, referencia, servicio, forma de pago, tipo de tercero, grupo de tercero, comprobante, sucursal, programa.
Determinar un plazo en días para redimir los puntos
Periodo desde – hasta.
3 opciones de Valor mínimo en ventas.
Seleccionar si aplica o no la regla.
Grabar: finalmente, debe grabar la regla para conservar los cambios.
3. POS Electrónico

4. Factura de Venta

Ptos: puntos de la facturación que se está elaborando.
Acum: puntos globales del tercero relacionado en la factura.
5. Consulta de Puntos
Para revisar los puntos y los movimientos por un tercero en específico debe ir por la Ruta: Procesos/Comerciales/Fidelización de clientes/Extracto de puntos.

A. Información general de puntos e información: podrá filtrar el tercero específico para poder visualizar sus puntos.
B. Movimientos de los puntos y Puntos generados: aquí podrá visualizar los movimientos de los puntos, ya sea porque se afecten de forma manual en esta pestaña o también se pueden ver los puntos generados por cada factura creada a nombre del tercero.
C. Manipulación de puntos según necesidad del usuario: podrá restar puntos, ya sea por reclamo de obsequios o adicionar por algún caso especial, así como lo muestra la imagen; generar comprobante o tiquete con la información y exportar a Excel dicho movimiento.
D. Fecha de corte: opción que le permitirá al usuario definir una fecha de corte para que a partir de esta, el sistema vuelva hacer una acumulación, en caso de que el tercero tenga puntos antes de esa fecha, el sistema no los tendrá en cuenta. Esta opción se utiliza cuando se redimen los puntos y el tercero debe volver a iniciar desde cero para acumular puntos.
E. Ver puntos y movimientos generados (incluye los anteriores a la fecha de corte): permite consultar el histórico de los movimientos de todos los puntos obtenidos por el usuario sin tener en cuenta las fechas de corte.
6. Examinar Puntos
Herramienta donde podrán visualizar los puntos de todos los terceros debe ir por la Ruta: Procesos/Comerciales/Fidelización de clientes/Examinar puntos.

Actualizar: permite actualizar los datos en el examinador.
Ver extracto: habilita el extracto de movimientos en puntos.
Exportar: permite exportar la información en Excel.
Buscar cliente: filtra el dato que coloque en este campo.
Nota: se incluye la visualización del valor total en pesos en la impresión del bono.
Finalmente, podrá obtener material audiovisual de Fidelización de Clientes.
Comentarios