top of page
  • Linkedin
  • TikTok
  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.YouTube
busqueda
Ancla 1

Examinar Informes Contables

Foto del escritor: AdministradorAdministrador

Actualizado: hace 5 días

Oficial \ Informes \ Examinar Informes Contables


 

Tabla de Contenido

 

Herramienta que permiten generar de manera didáctica los diferentes informes contables como lo son: Balance de pruebas (detallado), Estado de situación financiera y Estado de resultados.


Podrá generar estos informes financieros, ingresando a través de la Ruta: Informes/Contabilidad/Informes Financieros/ Examinar informes contables.

1. Balance de Pruebas(detallado)

Informe contable que presenta todos los saldos de manera detallada el estado financiero de una empresa en un lapso determinado.


Para ingresar al informe debe ingresar a través de la Ruta: Informes/ Contabilidad/ Informes financieros/ Examinar informes contables/ Balance de pruebas(detallado). 


 

  • Códigos contables: permite consultar el informe bajo los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).

 

  • Códigos NIIF: facilita la generación del informe conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), en caso de que se apliquen. 

 

  • 1 periodo: posibilita la consulta del informe correspondiente al periodo seleccionado.

 

  • Comparar 2 periodos: permite comparar el informe a dos periodos específicos, por ejemplo, octubre de 2023 frente a octubre de 2024.

 

  • Comparar 1 año: consulta el informe durante todo el año seleccionado, mostrando el movimiento mes a mes.

 

  • Acumulado por niveles(dígitos): puede consultar el informe al nivel de dígitos que desee, permite consultar hasta 15 dígitos

 

  • Solo nivel de ejecución: consulta los saldos al último nivel que este creada la cuenta contable.

 

  • Seleccionar cuentas: permite filtrar y consultar de manera específica las cuentas que se deseen analizar.


  • Centros de costos: permite filtrar y consultar la información por centro de costos si lo maneja.

 

  • Clasificado corriente – no corriente: clasifica el informe en categorías de corriente y no corriente, facilitando la interpretación de la información. 

 

  • Excel: permite exportar la estructura del balance en Excel.

 

  • Reportes: opción que permite visualizar el reporte en pantalla, así como imprimirlo o generarlo en formato PDF.

2.Estado de Situación Financiera

Informe que presenta, de forma clasificada, resumida y consistente, la situación económica de la empresa en un periodo determinado.


Para ingresar al informe debe ingresar a través de la Ruta: Informes/ Contabilidad/ Informes financieros/ Examinar informes contables/Estado de situación financiera.

  • Códigos contables: permite consultar el informe bajo los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).

 

  • Códigos NIIF: facilita la generación del informe conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), en caso de que se apliquen. 

 

  • 1 periodo: Posibilita la consulta del informe correspondiente al periodo seleccionado.

 

  • Comparar 2 periodos: permite comparar el informe a dos periodos específicos, por ejemplo, octubre de 2023 frente a octubre de 2024.

 

  • Comparar 1 año: consulta el informe durante todo el año seleccionado, mostrando el movimiento mes a mes.

 

  • Acumulado por niveles(dígitos): puede consultar el informe al nivel de dígitos que desee, permite consultar hasta 15 dígitos

 

  • Solo nivel de ejecución: consulta los saldos al último nivel que este creada la cuenta contable.

 

  • Seleccionar cuentas: permite filtrar y consultar de manera específica las cuentas que se deseen analizar.

 

  • Clasificado corriente – no corriente: clasifica el informe en categorías de corriente y no corriente, facilitando la interpretación de la información. 

 

  • Adicionar utilidad- perdida a patrimonio: incorpora la utilidad o perdida a la sección de patrimonio.

 

  • Ubicar al final totales activos- pasivos- patrimonio: ubica los totales a final de cada concepto.

 

  • Excel: permite exportar la estructura del informe en Excel.

 

  •  Reportes: opción que permite visualizar el reporte en pantalla, así como imprimirlo o generarlo en formato PDF.

3.Estado de Resultados

Informe financiero que muestra la rentabilidad de una entidad durante un período específico. A través de este documento, se presentan los ingresos, costos y gastos, permitiendo calcular el resultado neto (utilidad o pérdida) de la entidad.


Para ingresar al informe debe ingresar a través de la Ruta: Informes/ Contabilidad/ Informes financieros/ Examinar informes contables/Estado de resultados.

Nota: Puede consultar la información de forma parcial o acumulada. Al seleccionar la opción parcial, accederá exclusivamente a los saldos correspondientes a ese mes específico; por ejemplo, si consulta febrero, solo verá los saldos de ese mes. En cambio, al optar por la consulta acumulada, podrá obtener información hasta el mes que seleccione dentro del año consultado; por ejemplo, si consulta julio, obtendrá la información desde enero hasta julio del año seleccionado.


  • Códigos contables: permite consultar el informe bajo los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).

 

  • Códigos NIIF: facilita la generación del informe conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), en caso de que se apliquen. 

 

  • 1 periodo: Posibilita la consulta del informe correspondiente al periodo seleccionado.

 

  • Comparar 2 periodos: permite comparar el informe a dos periodos específicos, por ejemplo, octubre de 2023 frente a octubre de 2024.

 

  • Comparar 1 año: consulta el informe durante todo el año seleccionado, mostrando el movimiento mes a mes.

 

  • Acumulado por niveles(dígitos): puede consultar el informe al nivel de dígitos que desee, permite consultar hasta 15 dígitos

 

  • Solo nivel de ejecución: consulta los saldos al último nivel que este creada la cuenta contable.

 

  • Seleccionar cuentas: permite filtrar y consultar de manera específica las cuentas que se deseen analizar.


  • Centros de costos: permite filtrar y consultar la información por centro de costos si lo maneja.


  • Excel: permite exportar la estructura del informe en Excel.

 

  • Reportes: opción que permite visualizar el reporte en pantalla, así como imprimirlo o generarlo en formato PDF.


De esta manera, podrá hacer uso de esta herramienta de forma eficiente, accediendo a la información que necesita.




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
MicrosoftTeams-image (4).png

¡Califica y comenta nuestro manual 🤓! Contribuye a mejorar tu experiencia.😎

cafecitobot.png
diadema.png

Líneas de atención
PBX: 601 9189888 -
333 623 6666

MicrosoftTeams-image (2).png
sitioweb.png

Sitio Web
Escribenos

bottom of page