top of page
busqueda
Ancla 1
Foto del escritorAdministrador

Novedades \ 2024 \ Noviembre- Diciembre

Actualizado: hace 2 días

Novedades \ 2024 \ Noviembre-Diciembre



 

Tabla de Contenido

 

A continuación, se enunciarán los cambios, ajustes y/o mejoras al software SysCafé por el mes de se Noviembre - Diciembre del 2024.


  • Noviembre

1.Bonos Comerciales: se incorpora un botón de Excel para exportar los bonos comerciales. Ver numeral 1 del manual Bonos Comerciales.

 

2.Factura de Venta: se ha integrado una nueva herramienta de memorias en la factura de venta. Esta funcionalidad permite almacenar y acceder fácilmente a información relevante de facturas anteriores, lo que facilita la creación de nuevas facturas con datos preestablecidos y optimiza el proceso de facturación. Ver numeral 1 del manual Factura de Venta. 

 

 

3. Examinar ventas por Comprobante: se ha añadido la opción de agrupar por tipo de comprobante en el reporte denominado "Planilla de entregas agrupada" del informe "Examinar ventas por comprobante". Ver numeral 5 del manual Informes de Ventas.

 

4. Orden de Trabajo: se ha incorporado una mejora que permite seleccionar el centro de costo directamente desde el comprobante de orden de trabajo/ servicio. Ver manual Orden de Trabajo.

 

5. Informes Presupuestales: se han incorporado los campos "Tipo de contrato" y "Número de contrato" en el informe de "Exportar movimiento presupuestal" a través de la Ruta: Informes/ presupuesto oficial/ Exportar movimiento presupuestal, permitiendo así la exportación de la información requerida.

 

 

6. Récord de Compras: se han añadido dos columnas, denominadas "ICUI" e "IBUA", en el informe de “Récord de compras”. Ver numeral 1 del manual Informes de compras.

 

7.  Orden de Trabajo: se adiciona una mejora que permite seleccionar el subcentro de costo directamente desde el comprobante de orden de trabajo/ servicio. Ver manual Orden de Trabajo.

 

 

8Documentos Electrónicos: se agrega filtro denominado “sucursal”, que permite seleccionar y filtrar los documentos según la sucursal correspondiente. Ver numeral 10 del manual Factura electrónica de venta.

 

9. Examinar ventas por comprobante: se adiciona un filtro en el informe "Examinar ventas por comprobante", denominado "Horas elaborac" en el examinador. Ver numeral 5 del manual Informes de Ventas. 

 

 

10. Kardex: se ha añadido una columna denominada "Más info”, que permite visualizar la ubicación asignada a los artículos por bodega. Ver manual Kardex.

 

11.Exportar saldos de inventarios: se incorpora un nuevo campo denominado "Ubicación" a través de la Ruta: Informes/Inventarios/saldos de inventarios/exportar saldos de inventarios, que permite visualizar la localización asignada a los artículos por bodega.

 

 

12. Catálogos Presupuestales: se incorpora una mejora en el catálogo CPI, de manera que al actualizar o descargar se incluyan el sector y el programa de los códigos. Ver numeral 9 del manual Parametrización.

 

13.Parámetros Avanzados: se realiza mejora en el parámetro avanzado denominado "LISTA_PRECIOS_AGENTE”, ubicado en la Ruta: Sistemas/ Parámetros/ Parámetros Avanzados, de modo que, cuando esté activo, se utilice la lista de precios del agente comercial en lugar de la del cliente.

 

 

14. Informes cuentas por cobrar: se adiciona en el informe denominado "Circular de cobro vía E-mail" ubicado en la Ruta: Informes/Cuentas x cobrar/Circular de cobro vía E-mail, añadiendo el filtro denominado "Solo vencidos", que permite visualizar los saldos de los terceros con cartera vencida.

 

  • Diciembre

1. Conciliación DIAN: se incorpora nueva pestaña en el proceso de facturación electrónica denominado “Conciliación DIAN”. Puede ingresar a esta opción a través de la Ruta: Procesos/Facturación/Facturación electrónica, o bien, mediante el acceso directo denominado “Documentos Electrónicos, el cual su funcionalidad permite realizar una comparación de los documentos emitidos a la DIAN con lo que se tiene registrado en el software SysCafé (el manual se habilitara pronto).


2. Liquidación de Vacaciones: se realiza mejora que elimina la necesidad de agregar los días festivos de manera manual, ya que la información está disponible de forma interna hasta el año 2034. Ver manual Liquidación de Vacaciones.

 

3. Mantenimiento a la base de datos: se realiza una mejora en el mantenimiento, restaurando las opciones “Optimizar” y “Reparar”. Ver numeral 2 del manual Mantenimiento a la Base de Datos.

 

4. Nómina: se ha implementado una mejora que permite cambiar el código en los tipos de comprobante de nómina. Ver manual Tipos de comprobante.

 

5Facturación POS: se ha incorporado un nuevo dato del nombre comercial del tercero, para que aparezca en la factura de venta POS. Ver numeral 6 del manual POS Electrónico.

 

6. Informe de Inventarios:  se agrega campo en el filtro denominado “Agrupar por” para que se pueda seleccionar las opciones “marca”, ubicado en la Ruta: Informes/ Inventarios / Movimientos/Extracto/Rotación/ Récord de traslados entre bodegas.

 

7.  Contratos de nómina: se ha añadido una nueva opción en el motivo del retiro del empleado, denominada "Unilateral por parte del empleador", en el contrato del empleado. Ver numeral 1 del manual Contrato Laboral.

 

8. Hoja de Vida: se adicionan dos nuevas opciones de tipo de cotizante denominados “Promotor del Servicio Social para la Paz” y “Ley de Segundas Oportunidades”.  Ver Inciso A del numeral 2 del manual Hoja de vida.

 

 

9.  Informe Examinar Compras: se agrega columna denomina “Ciudad”, que consulta la ciudad del proveedor. Ver numeral 6 del manual Informes de Compras.

 

10. Catálogo de Copropiedades: se incorporan dos nuevos campos denominados “Email” y “Email FE”, con el objetivo de enviar las facturas electrónicas de manera directa a cada subtercero correspondiente. Ver inciso C del manual Subterceros.

 

11. Programa Anual de Caja PAC: se implementa una mejora que permite la importación y exportación masiva de datos del PAC de presupuesto a Excel, facilitando el ingreso de información de manera eficiente. Para ingresar puede ir a través de la Ruta: Movimientos/ Presupuesto/ Programa Anual de Caja PAC.

 

12. Parámetros de Nómina: se incluye nueva opción en el campo Tipo de entidad denominado “Pagador Promotor del servicio social para la paz”. Ver manual Parámetros Avanzados.

 

13. Aprobación de pedidos: se implementa una mejora que permite seleccionar varios pedidos para su aprobación o desaprobación de manera masiva, para ingresar debe activar primero el parámetro avanzado denominado “Activar procedimiento de aprobación de pedidos – (comercial)”, luego ir por Procesos/Procesos Comerciales/ Aprobación de pedidos.

 

14. Planilla de Despachos: se habilitan tres nuevos checks denominados “Ver Pedidos”, “Ver Facturas” y “Ver Remisiones”, con el objetivo de facilitar la selección de los comprobantes que desea visualizar. Ver manual Planilla de Despacho.


15. Informe Archivo SUI: se habilita un nuevo campo en el archivo de acueducto, donde en la configuración se incorpora la opción denominada “Tasa de uso”. Este campo se actualiza automáticamente a “Tasa retributiva” cuando se cambia al archivo de alcantarillado. Para acceder al informe, ingrese a través de la Ruta: Informes/Facturación en lote/Archivos al SUI (SSPD).

 

16. Catálogo de Servicios:  se adiciona nuevo campo denominado “% del ingreso para tomar base de IVA” en la opción “Otros Parámetros”, al activar el parámetro “Concepto AIU – permite Base de Iva especial” el porcentaje que se ingrese será la base para el IVA y la retención.  Ver numeral 1 del Manual Servicios/Ventas.

 


138 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating